miércoles, 4 de diciembre de 2019

LPCA No. 1 TERCER PERIODO

LPCA "ODISEA EN EL ESPACIO"

Revista ¿cómo ves? 
Revista de divulgación de la ciencia de la UNAM. Año 16, No. 183

Día de entrega: lunes 9 de diciembre de 2019

Fotocopiar lectura en la biblioteca de Preparatoria del Colegio Patria

a) Palabras desconocidas
b) Palabras clave
c) Elaboración de 5 preguntas con respuesta
d) Imagen sobre el contenido (pegar en el recuadro grande del LPCA)
e) Escribir opinión

viernes, 22 de noviembre de 2019

PRODUCTO No. 1 TERCER PERIODO

SISTEMA SOLAR 

Ver la película de INTERESTELAR y para el día lunes entregar en una cuartilla tu opinión.



MATERIAL POR EQUIPOS ABP


  • Un papel Bond
  • Plumones 
  • Imágenes sobre el contexto del problema 

lunes, 11 de noviembre de 2019

TAREA DEL DÍA 11-11-19

1.7 SATÉLITES NATURALES 

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
  • Aplicar conceptos científicos en la explicación de diversos fenómenos, algunos cercanos a su entorno y otros astronómicos.
  • Conocer las principales características de los satélites naturales.
  • Identificar y analizar las variables que describen el movimiento de un satélite en términos cinemáticos y dinámicos.
  • Reconocer la utilidad de la Física en los desarrollos tecnológicos para establecer un puente entre los conceptos abstractos y sus aplicaciones.
  • Valorar las preconcepciones personales o comunes sobre los satélites naturales a partir de evidencias científicas.


Cuestionario ESTILOS DE APRENDIZAJE. Este cuestionario es uno de los más probados y refleja tus preferencias de aprendizaje.
¡Descúbrete!


Tomar la foto de pantalla de tus resultados e imprimirlo. Deberás llevarlo a clase el día jueves 14 de noviembre.



lunes, 21 de octubre de 2019

TAREA DEL DÍA 21-10-19

Para  el día jueves 24 de octubre realizar los ejercicios del libro páginas 68 y 69 "Demuestra lo que aprendiste".

 

sábado, 19 de octubre de 2019

ACTIVIDAD DE CLASE No.1 VIERNES 18-10-19

SUMA DE VECTORES 

Fecha de entrega: lunes 21 de octubre
Terminar el ejercicio de clase suma de vectores mediante el método del polígono en hoja milimétrica.

Una lancha de motor efectúa los siguientes desplazamientos: 300 m al oeste, 200 m al norte, 350 m al noreste y 150 m al sur.

a) ¿Qué distancia total recorre?

b) Determina gráficamente cual es su desplazamiento resultante, en que dirección actúa y ¿cuál es el valor de su ángulo medido respecto al oeste?

ESCALA 1:100 


MÉTODO DEL POLÍGONO (EJEMPLOS)  

A)
Resultado de imagen para suma de vectores metodo del poligono


B)

Imagen relacionada

C)

Resultado de imagen para suma de vectores metodo del poligono


jueves, 17 de octubre de 2019

DESARROLLO EXPERIMENTAL No. 3

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 
PRÁCTICA No.3

Fuerza centrípeta y centrifuga


  • Realizar diagrama de flujo 




TAREA DEL DÍA JUEVES 17-10-19

SUMA DE VECTORES 

Para mañana viernes traer el siguiente material para realizar actividad en clase:
  • Juego geométrico 
  • 2 hojas milimétricas 
  • Colores 
  • Calculadora científica 

lunes, 14 de octubre de 2019

TAREA No. 1 PERIODO II

SUMA DE VECTORES 

Para entregar en hojas blancas o de block.

Investigar los siguientes métodos para sumar vectores:
A) Método del polígono 
B) Método del paralelogramo 

jueves, 10 de octubre de 2019

TAREA DEL DÍA JUEVES 10-10-19

SEGUNDA LEY DE NEWTON

Leer y subrayar del libro las páginas 55 a 59. Resolver el ejercicio de la página 60.


jueves, 26 de septiembre de 2019

PRODUCTO No. 2 LEYES DE KEPLER

LEYES DE KEPLER 

Realizar la actividad del libro página 93 del libro.

OBJETIVO: Explicará cada una de las tres leyes de KEPLER, a partir de la construcción de un modelo, para describir el movimiento de los planetas en el sistema solar.

Material :
  • 1/4 de papel cascarón
  • Dos tachuelas 
  • Hilo o estambre 
  • Lápiz 
  • Plumón 
  • Juego geométrico
  • Dos círculos de fomi o unicel de diferente tamaño.
  • Silicón 
NOTA: Escribir las tres leyes en el papel casacaron.




domingo, 22 de septiembre de 2019

DESARROLLO EXPERIMENTAL No. 2

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
PRÁCTICA No. 2
"Efecto de las fuerzas y determinación del coeficiente de fricción estática"

A) Realizar Diagrama de flujo del procedimiento experimental

viernes, 13 de septiembre de 2019

PRODUCTO No. 2 VÍDEOS Y CUESTIONARIOS

VÍDEOS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN 

Fecha de entrega:viernes 20 de septiembre 
Para ayudarte a repasar algunos temas y conceptos de Física III en este puente de fiestas patrias, revisa estos vídeos y contesta las preguntas de evaluación dando clic en los links.

Deberás entregar los cuestionario a mano o computadora  (pregunta y respuesta), recuerda que algunas de estas preguntas podrían ser contempladas en tu primera evaluación.


SISTEMAS DE REFERENCIA
TRAYECTORIA, DISTANCIA Y DESPLAZAMIENTO
RAPIDEZ Y VELOCIDAD
ACELERACIÓN 
INTRODUCCIÓN AL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
ECUACIÓN DEL MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
GRÁFICAS MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA o MRUV)
GRÁFICAS MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA o MRUV)
 


martes, 10 de septiembre de 2019

INFORME EXPERIMENTAL No. 1

REPORTE EXPERIMENTAL 
PRÁCTICA No. 1
"Movimiento Rectilíneo uniforme y acelerado"

El informe es individual y se entrega a computadora (tipo de letra Arial 12).
Fecha de entrega: Viernes 20 de septiembre

Contenido del informe:
  1. Portada 
  2. Planteamiento del problema 
  3. Objetivo(s)
  4. Hipótesis 
  5. Marco teórico 
  6. Materiales 
  7. Procedimiento experimental 
  8. Resultados y observaciones 
  9. Análisis de resultados 
  10. Conclusiones 
  11. Bibliografía

Dar clic en los siguientes links para descargar:


lunes, 2 de septiembre de 2019

PRODUCTO No. 1 PRIMER PERIODO

UNIDAD 1. MOVIMIENTO DE SATÉLITES 
1.1 Sistemas de referencia no inerciales 
  1. Enviar producto No.1 al correo batcarlos75@gmail.com
  2. En parejas  
  3. Limite de entrega jueves 5 de septiembre de 2019 
  4. Elaborar diapositivas en Power Point
  5. El archivo deberá ser nombrado  como nombresintegrantesgrupo.ppt (ej. carlosyalfredo4010.ppt)
  6. CONTENIDO:
a) Realizar la lectura del libro página 25 y 26
b) Actividad a realizar Proyecciones de la física página 26

RUBRICA PARA EVALUAR EL PRODUCTO NO. 1
Resultado de imagen para fuerza centrifuga

viernes, 30 de agosto de 2019

TAREA DEL DÍA 30-08-19

MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME (MRU)
Y
MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORMEMENTE ACELERADO (MRUA) 

Investigar cómo son los gráficos del MRU y MRUA:

a) Distancia-tiempo 
b) Velocidad- tiempo 
c) Aceleración-tiempo 


Resultado de imagen para graficas mru y mrua

jueves, 29 de agosto de 2019

TAREA DEL DÍA 29-08-19

Trayectoria, distancia recorrida, desplazamiento, rapidez y velocidad

Leer las páginas del libro 14 a 19 y contestar la actividad RESUELVE Y COMPRUEBA página 20.

Resultado de imagen para Trayectoria, distancia recorrida, desplazamiento, rapidez y velocidad

Resultado de imagen para rapidez y velocidad

martes, 27 de agosto de 2019

TAREA DEL DÍA 26-08-19

1.1 Sistemas de referencia

a) Inerciales (Movimiento Rectilíneo Uniforme)

Ilustrar el mapa conceptual del día de hoy con recortes que ejemplifiquen los diferentes tipos de movimientos.
  • Traslación 
  • Rotación
  • Vibratorio 
  • Curvilíneo
  • Rectilíneo 
  • Aleatorio  
Imagen relacionada

MOVIMIENTO 




viernes, 23 de agosto de 2019

DESARROLLO EXPERIMENTAL No. 1

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
PRÁCTICA No. 1
"Movimiento Rectilíneo uniforme y acelerado"

A) Realizar Diagrama de flujo del procedimiento experimental

B) Marco teórico (cuestionario) 


Contesta correctamente las siguientes cuestiones:

  1. ¿Qué estudia de la cinemática?
  1. Define con tus propias palabras qué es un sistema de referencia.
  1. ¿Cuál es la diferencia entre distancia y desplazamiento?
  1. ¿Qué es la velocidad? Escribe la expresión matemática para calcularla
  1. Define Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) y cita un ejemplo
  1. Define Movimiento Rectilíneo Uniformemente Acelerado (MRUA) y cita un ejemplo


GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN PRIMERA VUELTA

GUÍA DE ESTUDIO EXAMEN PRIMERA VUELTA  La guía es derecho a examen. La guía tiene un valor de 1.0 punto extra sobre su calificación ...